Mostrando las entradas con la etiqueta #Vinotinto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #Vinotinto. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de agosto de 2017

Así será el camino Vinotinto en la #AmeriCup2017

Venezuela abrirá el torneo en Bahía Blanca, ciudad de nacimiento del técnico Néstor García, el domingo 27 de agosto contra el equipo local.


Argentina recibirá a Venezuela con su nómina encabezada por Luis Scola, Facundo Campazzo, Nicolás Laprovittola y Patricio Garino, todos jugadores con experiencia internacional, así como la promesa de 22 años Gabriel Deck.

El segundo compromiso venezolano será el lunes 28 de agosto contra Islas Vírgenes, quizás el juego más accesible de los tres en primera ronda.
.
Por último, enfrentarán al difícil equipo norteamericano de Canadá el martes 29 de agosto.
Si bien, no estarán presentes todos sus jugadores NBA, contarán con Joel Anthony y Andrew Nicholson de los Spurs y Trail Blazers, así como el base lanzador Brady Heslip y al piloto Xavier Rathan-Mayes recientemente firmado por los Knicks. 

El cierre contra Canadá será un duelo a muerte. La última vez que se vieron, Venezuela obtuvo su boleto a los olímpicos en Rio 2016, eliminando a Canadá.

John Cox penetra ante el equipo español. Foto: EFE
En ese encuentro, a falta de 3 minutos para terminar, la vinotinto caía por 7 puntos y Heissler Guillent se convirtió en héroe liderando la remontada con par de triples y dos tiros libres.

Los doce seleccionados por Néstor García son: José Bravo, Luis Carrillo, Pedro Chourio, Néstor Colmenares, John Cox, Cesar García, Windi Graterol, Heissler Guillent, Anthoy Pérez, Miguel Ruiz, Gregory Vargas y el capitán José Vargas.


Simón Peraza Lazarde
@sapl42 

sábado, 26 de agosto de 2017

Preparación Vinotinto previa a la #Americup2017

La FIBA AmeriCup se disputa en tres sedes, Colombia, Uruguay y Argentina desde el 25 de agosto. Venezuela jugará en Argentina.

Con motivo de la AmeriCup 2017, el equipo masculino de baloncesto de Venezuela como en años anteriores emprendió viaje a España para enfrentar a la selección de ese país.

Bajo la dirección de Néstor García,  disputó dos encuentros de preparación previos al FIBA American Cup 2017, donde tendrá como rivales en primera ronda, Argentina, Islas Vírgenes y Canadá.

La preparación previa a los torneos anuales en la era del técnico argentino, han traído buenos resultados, entre ellos la victoria del Torneo de las Américas de México 2015, donde se derrotó en la final al equipo argentino de Andrés Nocioni y Luis Scola.

En ese torneo, Venezuela obtuvo uno de los dos boletos al evento más importante para la disciplina, los Juegos Olímpicos para ese entonces a celebrarse en Rio de Janeiro.

La valoración de los juegos de preparación ante España en Madrid y Málaga, respectivamente, es positiva.

De las derrotas se resalta la experiencia y las condiciones adquiridas por la plantilla.  

Néstor García, acostumbra a valorar cada cuarto jugado como un partido independiente, es por ello que, el tercer cuarto del primer juego perdido por solo un punto; y el segundo cuarto del segundo cotejo ganado por 3 puntos, son detalles satisfactorios.  

Ambos juegos sirvieron para que jugadores sin experiencia vinotinto, conocieran el sistema y la intensidad que amerita jugar para el equipo dirigido por “El Ché” García.

En los juegos ante España, se vieron ajustes en el combinado nacional.
Pau Gasol defendido por Windi Graterol / Foto: EFE

 Si bien en el primer juego, el movimiento de balón español le facilitó a los europeos lanzamientos de larga distancia abiertos y pases extras con jugadas finalizadas cerca del aro; Venezuela recapituló y se vio más ordenada en defensa en el segundo partido.

Vale destacar que el equipo español enfrentado, contó con jugadores de talla NBA como: Pau Gasol, Marc Gasol, Ricky Rubio, Sergio Rodríguez, entre otros. 

Simón Peraza Lazarde
@sapl42

domingo, 3 de julio de 2016

Venezuela gana oro y piensa en #Rio2016

Venezuela ganó invicta el torneo suramericano de Baloncesto que se celebró en el Poliedro de Caracas. Revalida el título conseguido en el 2014 en Margarita y demuestra que haber ganado en el Preolímpico de México en 2015, más que suerte, ha sido la coincidencia generacional de un conjunto de jugadores que juegan cada minuto con el corazón y un técnico que agregó a la idiosincrasia de la selección nacional más que garra y entusiasmo.

Cortesía www.fiba.com
Néstor García inyectó en cada jugador el respeto a los sistemas de juego y su rol en cada faceta del juego. En la vinotinto cualquier jugador puede anotar, no existe un anotador único fijo, por lo que el éxito del equipo nacional radica en la participación de todos en ambos lados de la cancha.

Uruguay el único equipo que asistió al torneo con su equipo “A” y que venciese a Venezuela en el Preolímpico del año pasado, en esta oportunidad fue superado.  El equipo de Brasil inédito fue vencido en par de ocasiones y el conjunto argentino con algunas piezas noveles y otras conocidas que formarán el equipo albiceleste que asistirá a Rio fue vencido con buen margen.

Cortesía www.fiba.com
Esta selección nacional será por mucho tiempo y quizás para siempre, la mejor de la historia del baloncesto venezolano e inclusive de los deportes de conjunto nacionales. El torneo de baloncesto olímpico es el escalón más alto de la disciplina por encima del mundial; por eso, esta segunda clasificación luego de la asistencia a los juegos olímpicos en Barcelona 1992, tiene tanto mérito.

A poco más de un mes para el inicio de la cita olímpica en Brasil, Venezuela logra motivarse y soñar con alcanzar un mejor peldaño que el puesto 11, logrado por los “Héroes de Portland” en España 1992. Venezuela en esa oportunidad solo venció en par de ocasiones a China.
Cortesía www.fiba.com
En esta oportunidad compartirá grupo con Estados Unidos, máxima potencia del baloncesto, China, Australia y dos equipos más que saldrán de un mortal repechaje que comienza el 04 de Julio en el que participaran conjuntos como: Japón, Lituania, Serbia, Puerto Rico, Angola, República Checa, Turquía, Canadá, Francia, Filipinas, Senegal, Nueva Zelanda, Grecia, Irán, Italia , Túnez, México y Croacia.

Venezuela mientras se conocen los rivales y llega su viaje a Brasil tendrá una serie de amistosos que dilucidaran a Néstor “Che” García los doce jugadores que viajarán a representar a Venezuela. Tiene confirmado amistoso contra España el 25 de Julio en Valladolid, España; y el 29 del mismo mes contra Estados Unidos en la ciudad de Chicago.
Cortesía www.fiba.com

Seguramente el equipo que ganó en México sufrirá al menos dos cambios. Greivis Vásquez el único NBA venezolano activo debe ingresar al roster y Gregory Echenique un pívot con trayectoria internacional y ampliamente conocido por el entrenador haría lo mismo.

En duda sigue la participación de Heisler Guillent quien aún no alcanza el ritmo que tuviese en el torneo de México y John Cox quien ha tenido problemas musculares pero que debería estar recuperado previo al evento. Javinger Vargas quien estuvo alejado de las canchas podría abrir cupo para algún preseleccionado vinotinto, entre ellos el joven Anthony Pérez que mostró ráfagas de buen anotador durante el suramericano.


Simón Peraza Lazarde
@sapl42

martes, 28 de junio de 2016

Venezuela ganó el segundo del #Suramericano2016

Venezuela titubeó iniciando el primer cuarto frente a  Paraguay, La Vinotinto duró casi 4 minutos para que José Vargas anotara los dos primeros puntos. Venezuela sin necesidad de acudir al tiempo muerto respondió con buena defensa de los internos como Windi Graterol que dio 3 bloqueos, permitiendo solo 5 puntos del rival.    

Néstor García el técnico de la selección venezolana siguió en
su estrategia de rotar jugadores y el segundo cuarto sirvió para probar distintas formulas dejando el marcador al cierre del segundo cuarto 35 a 13 a favor. 


La segunda mitad del encuentro no varió mucho en la dinámica ofensiva y defensiva de la selección Venezolana que fácilmente derrotó al equipo paraguayo 77 a 48. Los mejores por el conjunto venezolano fueron Gregory Vargas con 13 puntos y 8 asistencias, seguido por su hermano José Vargas con 12 puntos.

Nelson Solorzano, Luis Bethelmy, Miguel Ruiz, Gregory Echenique,
 José Vargas, Windi Graterol, Néstor García, Dwight Lewis,
 Anthony Pérez, Nestor Colmenares, Daniel Seoane, Harold Cazorla,
 David Cubillan, Gregory Vargas y Cesar García
Si bien Venezuela ha tenido buenos resultados en lo que va de torneo, aún se nota la falta de rodaje. El porcentaje del perímetro vital en competiciones internacionales apenas fue en la noche del 27 de junio de un 23% de acierto. El próximo rival de Venezuela será Bolivia mañana 28 de Junio para cerrar la jornada.

Simón Peraza Lazarde

@sapl42

domingo, 26 de junio de 2016

Comenzó el #Suramericano2016 de baloncesto



Esperadísimo torneo en Caracas, preámbulo para la histórica y próxima participación de la selección masculina de baloncesto en los olímpicos de Rio. Ecuador el primer rival de Venezuela en la cita suramericana.  

Una ansiosa selección venezolana comenzó ganando el cotejo en su primer período 17 a 7. Ecuador su rival, equipo de menor jerarquía que ha evolucionado en los últimos años. Desde el inicio se notó la intención de Néstor García en probar sus piezas, rotando hasta 10 jugadores en el primer cuarto. 

El segundo tiempo fue oportuno para el debut con la selección nacional de Harold Cazorla que se suma en el torneo al estreno de la joven promesa Anthony Pérez quien viene de participar en la liga universitaria estadounidense.

Miguel Ruiz, tal como lo hiciese en México en el preolímpico tuvo una destacada labor defensiva, 4 rebotes y  una tapa con la que cerró el cuarto para evitar una fácil anotación de los ecuatorianos se sumó a la actuación del capitán José Vargas con 14 puntos y Néstor Colmenares con 11 puntos y 5 rebotes para dejar el marcador a favor por 32 puntos de diferencia al llegar a la mitad del partido. 

La rotación del balón y el pase extra estrategia adoptada por Venezuela en la etapa con el entrenador Nestor García fue evidente en el tercer cuarto. Triples de Cazorla, Graterol, Gregory Vargas y David Cubillan mostraron la actividad perimetral como identidad de La Vinotinto que acompañó a la buena defensa que en este periodo permitió solo 5 puntos de Ecuador. 

Venezuela cerró el juego menos estricto en defensa permitiendo el mejor cuarto ofensivo de Ecuador con 15 puntos, aún así venció dejando el marcador final 97 por 34 con excelente exhibición para el público local que dejó como mejor anotador a Luis Bethelmy con 17 puntos. La próxima jornada mañana lunes 27 de junio tendrá a Paraguay como rival de Venezuela en el Poliedro de Caracas.

Simón Peraza Lazarde
@sapl42

sábado, 18 de junio de 2016

Copa América Centenario sin #Vinotinto

Minutos antes de comenzar el juego entre la Vinotinto y el conjunto Albiceleste con motivo de la Copa América Centenario, se conoció la baja de Adalberto Peñaranda quien sufrió una contractura y fue sustituido por Luis Manuel Seijas.

Dormida llegó la vinotinto al juego contra Argentina en la Ciudad de Boston. Argentina necesito solo 8 minutos para anotar el primer gol. Messi desde la banda derecha centro la pelota a Gonzalo Higuain que de primera disparó para batir a Dani Hernández.

Venezuela después del gol lo intentó, controló la pelota con buenas oportunidades pero el gol no llegó. Al minuto 28 Arquímedes Figuera retrocedió la pelota a la zaga pero Gonzalo Higuain interceptó el balón y logró batir al guardameta venezolano.

A pesar del marcador en contra, Venezuela no decayó y tuvo par de oportunidades claras con Salomón Rondón, en la primera disparó de frente contra Sergio Romero quien logró despejarla y la segunda un cabezazo después del córner que nuevamente el portero argentino despejó.

Cuando restaban segundos para terminar la primera mitad Josef Martínez fue derribado en el área por Sergio Romero y el árbitro sentenció penal a favor de la Vinotinto. La oportunidad fue para Luis Manuel Seijas que falló picando la pelota al centro, dejando el marcado 2 a 0 en contra para Venezuela.  

15 minutos del segundo tiempo tardó Argentina para sumar el tercer gol. Messi contra Dani Hernández la pica y gol. Con ese gol Messi empata a Batistuta como el máximo goleador histórico de la selección Argentina.

Salomón Rondón quien más atacó el arco argentino, al minuto 68 marcó su gol, de cabeza rebotó en el travesaño y entró pero la felicidad vinotinto duró poco, en la primera ofensiva Argentina después del gol vinotinto, Erik Lamela empujó el balón contra el arco venezolano y Dani Hernández no pudo.

Con score de 4 a 1, Argentina pasa a la siguiente ronda en la que enfrentará al conjunto anfitrión de la Copa América Centenaria. Venezuela se despide con balance positivo, aportando esperanza para afrontar lo que resta del torneo clasificatorio al mundial Rusia 2018.   

Simón Peraza Lazarde

@sapl42

lunes, 13 de junio de 2016

Venezuela no pierde en la #CopaAmerica

Houston, Texas fue el escenario para que Venezuela disputara su último encuentro de fase de grupo de la Copa América Centenario. Luego de ganar a Jamaica y Uruguay, Venezuela enfrentaría a México que jugaría como en el patio de su casa. La ciudad de Houston cuenta con una tasa importante de habitantes mexicanos, por lo que el NRG Stadium casi en su totalidad  vistió de verde.

La alineación venezolana tuvo variantes, Christian Santos, Yonathan del Valle, Luis Seijas, Alexander González y Sema Velásquez fueron incorporados por Rafael Dudamel al equipo titular que desde el inicio contra México mostró que sus resultados previos no son mera coincidencia.

Al minuto 11, Sema Velásquez el ingresado para este juego en la Vinotinto, disparó de media chilena un pase recibido de Christian Santos con la testa, que superó al guardameta mexicano para marcar una perla de gol, seguramente nominada entre las mejores anotaciones del torneo. Al final del primer tiempo el marcador se mantuvo con la diferencia mínima sobre México que tuvo varias ocasiones y terminó la primera mitad encerrando a Venezuela en su área.  

Venezuela pudo ganarlo pero la segunda mitad mexicana fue más intensa. Llegaron al área vinotinto en muchas ocasiones, presionando hasta el minuto 80 en el llegó un gran gol de Jesús Corona que dribló hasta a cinco jugadores venezolanos disparando seco para batir al guardameta Daniel Hernández que había estado perfecto hasta el momento.

Venezuela dividió con México completando así una gran presentación en la primera fase del torneo, destacando la labor defensiva de todo el equipo que presiona a lo largo de la cancha con coberturas y mucho tesón en la última línea. Con el empate Venezuela queda segunda en el grupo y seguramente enfrentará en la fase siguiente a la Selección Argentina que se mantiene líder de grupo.

Simón Peraza Lazarde

@sapl42

jueves, 9 de junio de 2016

Venezuela juega bien y elimina a Uruguay

La Vinotinto ganó con contundencia. Segunda victoria después de superar a Jamaica en la primera jornada de la Copa América  Centenario.  Se venció con firmeza a la Selección uruguaya que se vio incomoda ante el planteamiento de Rafael Dudamel. Venezuela hoy fue un equipo grande, el que se extrañaba, ese que desmembró Noel Sanvicente en su mala gestión que dejó  las esperanzas mínimas de asistir al próximo mundial de fútbol en Rusia.

Paso a paso, controlando perfectamente al rival, defendiendo con claridad e intensidad, evitando que los charrúas se acercaran al arco fue la actuación de Venezuela. La Vinotinto ganó 1 a 0 en encuentro que no tuvo un mejor jugador individual sino al conjunto como eje fundamental.

La presión, recuperación y el medio gol servido de Alejandro Guerra intentando sorprender con vaselina desde la mitad de la cancha a un adelantado Fernando Muslera, fue la antesala al gol de Salomón Rondón que remato picándola frente al guardameta uruguayo.

Así llegó el primer gol, fue suficiente pese a tener que contener a Uruguay en los últimos 7 minutos de juego, donde atacó dentro del área sin suerte. Edinson Cavani en la más clara para finalizar el encuentro, pudo empatar en esa ocasión mano a mano contra el guardameta Dani Hernández que estuvo sobresaliente en su labor.   

Venezuela puede creer en la selección, su imagen en el torneo es positiva. Excelente la faena defensiva de Venezuela, en donde Josef Martínez, Adalberto Peñaranda y Salomón Rondón, los puntales ofensivos venezolanos colaboraron con los jugadores de la defensa; por su parte, el ataque estuvo con muchas ideas, sobretodo en el contragolpe donde Adalberto Peñaranda el joven de 18 años, gambeteaba rivales con facilidad, arrancaba en carrera y cabalgaba.

El marcador pudo ser más abultado. Muchas ocasiones tuvo La Vinotinto para ampliarlo en el mejor juego de la era Dudamel, partido que da la clasificación a la siguiente ronda. El próximo contrincante es México para finalizar la ronda eliminatoria de la copa.

@sapl42
Simón Peraza Lazarde 

domingo, 5 de junio de 2016

Bienvenida victoria vinotinto

Después de la gestión Sanvicente, hubiese sido muy difícil que entrenador alguno no lograra mostrar mejor cara con la selección nacional. La Venezuela de Rafael Dudamel tuvo su primera oportunidad oficial para demostrar que hay sistemas, estrategias para dejar mejores sensaciones.

Cortesía de www.peru21.pe
Si  bien Jamaica no es un rival considerado entre la élite del balompié, la Copa América Centenaria que se celebra en Los Estados Unidos de América es motivación suficiente para cualquier equipo del torneo, lo que convierte a todos los conjuntos participantes  en equipos competitivos.

Con poco se consiguieron tres puntos en los primeros noventa minutos del torneo que además dejó detalles interesantes como: Presión alta y recuperación, pases efectivos en el medio campo y constante acompañamiento de los laterales en la ofensiva vinotinto.

El gol de Venezuela llegó temprano. Josef Martínez anotó luego de un juego de pases que nació de una recuperación temprana en el área del equipo jamaiquino. El gol tempranero dio la victoria a la vinotinto aunque lamentablemente para la afición venezolana los minutos de buen juego duraron muy poco. Más allá del gol y unos minutos de dominio, resistir la embestida de un equipo diezmado fue lo más importante.

En líneas generales, Venezuela con el gol y su media hora de buen juego hizo lo suficiente, alcanzó una gran victoria que deja soñar con un futuro prometedor,  que lleve al olvido el horrible escenario y récord que dejó Noel Sanvicente en la eliminatoria al mundial de Rusia.

El próximo encuentro de Venezuela será el viernes 10 de junio contra Uruguay.  

Simón Peraza Lazarde
@sapl42


miércoles, 1 de junio de 2016

En la cúspide el baloncesto venezolano

No es casual que las selecciones de baloncesto, masculina y femenina hayan logrado resultados históricos en el pasado y presente año, respectivamente. La selección masculina clasificó a las olimpiadas de Rio de Janeiro que se celebrarán en el venidero agosto. Derrotaron en la final del torneo preolímpico de México al equipo argentino, segundo clasificado directo de FIBA Americas, evadiendo ambos así, el torneo repechaje que entregará los 3 cupos restantes.
Cortesía FIBA Americas
La victoria vinotinto que le dio la segunda clasificación a las olimpiadas en la historia del baloncesto venezolano, tuvo un valor agregado, el equipo nacional jugó un baloncesto profundo, con un sistema de posesiones largas y pases extra, fortalecido por la dura defensa de doce jugadores que dejaron la piel para lograr lo que la mayoría no imaginó, jugar el torneo más importante para selecciones nacionales del mundo por segunda vez, en el que estarán los 12 mejores equipos del mundo.

Hace menos de una semana el baloncesto femenino también hizo lo suyo, tuvo la mejor participación en su historia, un torneo exquisito que dejó a las chicas venezolanas en el podio del baloncesto suramericano. Fueron derrotadas solo por Brasil en la final, conjunto con mucha experiencia al más alto nivel internacional, ganador de medallas olímpicas en varias oportunidades.
Cortesía FIBA.com


Las venezolanas buscarán desde el 13 de Junio uno de los cinco cupos que ofrece el torneo repechaje para asistir a las olimpiadas en Rio y convertirse en la primera selección venezolana de baloncesto femenino en asistir a una cita olímpica.

Ambos equipos, masculino y femenino han logrado convencer con su juego ofensivo y defensivo, baloncesto de nivel internacional, algo que en otrora Venezuela no había adoptado.  Lo cierto, han enamorado a un país que disfruta de la pasión del baloncesto, escribiendo hasta ahora la historia más importante de este deporte.

Por su parte, el equipo masculino partió a España para su preparación previa al suramericano a celebrarse a finales del mes de  junio en el Poliedro de Caracas. Esta competición será un abreboca para los venezolanos. Néstor García el técnico vinotinto tendrá a su disposición a 26 jugadores durante la preparación, por lo que suponemos que este torneo previo será oportuno para él probar jugadores apetecibles para conformar la plantilla olímpica.

Simón Peraza Lazarde
@Sapl42
@EscriboDeportes


martes, 29 de marzo de 2016

Venezuela goleada y sin uniforme

Venezuela arrancó el partido con el pie izquierdo, el uniforme de local color sangre fue sustituido y jugó con la indumentaria visitante, lo que permitió que Chile utilizará su histórico uniforme rojo.  Llegadas esporádicas de ambas selecciones fueron la dinámica en el primer tiempo en Barinas. Ambos equipos manejaron el balón sin comodidad. Venezuela tuvo en el inicio del juego su mejor momento, dificultando la salida chilena cortando el juego en mitad de cancha.

No habían transcurrido 15 minutos y Rómulo Otero quien marcase gol de penal en el encuentro contra Perú se encargaría de cobrar un tiro libre desde el borde izquierdo de la cancha, más cerca de la mitad del campo que del área rival, Otero emulando al recién retirado de la selección nacional Juan Arango pero a pierna diestra, disparó seco y con fuerza contra el arco chileno custodiado por el adelantado guardameta Jhonny Herrera y marcó un gol de galería.

Después del 1 a 0 y con la lesión del mediocampista venezolano Arquímedes Figuera, Venezuela perdió la magia y Chile se fue encima. Antes de terminar el primer tiempo en jugada de córner, el delantero chileno Mauricio Pinilla anotaría de cabeza. En la segunda parte, poco antes de los primeros diez minutos, repetiría Pinilla quien recibió un pase de Jean Beausejour luego de una pérdida de balón de Luis Manuel Seijas que había ingresado por el lesionado Figuera y fue sustituido antes del minuto 75. Está sustitución deja en incógnita si Seijas estaba recuperado y en evidencia otra polémica decisión técnica de Sanvicente.

La Vinotinto quedó desarmada y desmoralizada después del segundo tanto y La Roja dominaría hasta el final. Arturo Vidal completaría la goleada con par de goles para enterrar las esperanzas venezolanas de asistir a la cita mundial en Rusia 2018.

Venezuela no brilló, Chile goleó y el arbitraje falló, dos jugadas polémicas marcaron el desempeño arbitral; la primera el juego violento y la conducta inapropiada de Arturo Vidal no sancionada, y la segunda la falta cometida a Josef Martinez cuando quedaba mano a mano con el portero chileno, situación que debió ser sancionada con tarjeta roja al último hombre en defensa que evitó con su entrada una jugada manifiesta de gol.

La selección nacional venezolana después de 6 jornadas de eliminatoria, deja 5 derrotas, un empate, 16 goles en contra y un país sentimentalmente hundido, que pensará ahora en la próxima Copa América como evento principal para la renovación drástica previo al próximo ciclo mundialista, tal como lo expresase el capitán Tomás Rincón al finalizar el encuentro.

El director técnico Noel Sanvicente altamente cuestionado por jugadores y afición se presentó en la rueda de prensa y dejó sobre la mesa tener una decisión firme tomada referente a su continuidad con la selección. La decisión sería manifestada en primera instancia a la federación, lo que hace presumir que su renuncia al cargo como técnico de la selección es inminente.


Referente al uniforme visitante utilizado por Venezuela en Barinas, el técnico manifestó que el equipo no contaba con el uniforme tradicional y precisó a los periodistas al mejor estilo de Poncio  Pilato, también por esto me lavo las manos.


@sapl42
@escribodeportes

Venezuela - Chile [Infografía]



La Vinotinto busca primera victoria

La vitoria vinotinto también sería la primera contra Chile en casa. Derrotas y empates son los resultados contra Chile que se mantiene invicta en tierra venezolana.

Lo positivo de la jornada anterior en la que Venezuela perdió en el último minuto del añadido contra la selección peruana, fue el esfuerzo y desempeño mostrado. La Vinotinto preocupó en la mayor parte del encuentro a su rival y relacionó amablemente a la inédita defensa que estuvo desde el inicio truncando el camino. Pocas distracciones en la zaga debutante lograron trazar destellos de una actitud defensiva positiva que invita al fanático venezolano a esperanzarse con  el futuro de la selección nacional.

Casi imposible la llegada de Venezuela al mundial de Rusia 2018, un punto en cinco jornadas en la competitiva zona suramericana invita al equipo, cuerpo técnico y fanáticos a fraccionar y cambiar las metas. Hoy, por ejemplo, nuestra meta es jugar en Barinas igual o mejor que contra Perú, aprovechar las incorporaciones del experimentado Luis Manuel Seijas que se suma al centro del campo y Roberto Rosales que cubrirá el lateral derecho, además se buscará consolidar la conducción del novel Juanpi Añor, afirmar las conexiones tanto en ofensiva como en defensiva y demostrar concentración para el cierre del juego, punto frágil en esta eliminatoria.

Otra meta a corto plazo sería obtener la primera victoria de la eliminatoria aprovechando el hecho de ser locales, motivados por desafiar al actual campeón de la Copa América. Venezuela, pese a su negativo récord puede utilizar esa herida profunda y materializar buenos resultados para convertirse en la zancadilla de las selecciones con mejores récord en la clasificación. Quitarle a Chile 3 puntos prendería alarmas, tienen 7 puntos y llegan al Estadio de La Carolina en el Estado Barinas luego de perder contra la selección de Argentina en casa.

Venezuela, hoy no contará con su máxima figura Salomón Rondón quien fuese apercibido de amarilla contra Perú. Chile en cambio, incorpora a Arturo Vidal quizás el jugador más importante de la selección austral junto con Alexis Sánchez, quien no había participado contra el equipo albiceleste en la jornada anterior.

La historia reta a La Vinotinto que solo ha superado a Chile en eliminatorias una vez y como visitante con resultado de 2 a 0, recordados goles de Ricardo David Páez y Juan Arango.  En el último enfrentamiento en Venezuela con motivo de la eliminatoria al mundial de Brasil 2014, Chile venció en Pueblo Nuevo con par de goles en la agonía del encuentro para sumar con esa, nueve victorias sobre Venezuela.

@escribodeportes
escribodeportes.blogspot.com