La admiración de muchos por el
baloncesto se revela desde la juventud con las volcadas, anotaciones con giros,
doble paso con filigranas y todas las jugadas de NBA Action. Quienes se motivan a practicar el deporte, sean de gran
altura o más pequeñas, no hay distinción, todos se entusiasman por seguir los
pasos de jugadores anotadores y atléticos que realizan 101 distintas formas volcadas.

También están los seguidores de
James, Magic, Bird, Russell, el reciente retirado Bryant, todos con
características impresionantes y con rachas de dominio en el baloncesto
americano. Son pocos - pero muy pocos – quienes podrían considerar como el
mejor de la historia a un tal Tim Duncan. Un discreto jugador con 5 anillos de campeón, logrados en durante las
distintas década que participó en la liga Norteamericana.
A los cuarenta años después de 19
temporadas con su equipo, el único, San Antonio Spurs, Duncan nacido en Islas
Vírgenes, sin bombos, sin homenajes previos, a su discreto estilo, anunció su
retiro del tabloncillo.
Alero fuerte la posición de Tim
Duncan, un jugador que asistió a los playoff en 18 temporadas de las 19 en que
participó, alcanzando su primer título al año siguiente de su llegada a la NBA
en la temporada 98-99, etapa en la que acompañó a David Robinson, otro jugador
histórico de la franquicia de Texas. Ambos jugadores con el primer título se
dieron a conocer como las torres gemelas, difíciles, potentes e imponentes, un
dúo arraigado en la zona pintada.

Su entrenador Greg Popovich en entrevista,
manifestó que si tuviera que escoger algún personaje histórico para cenar,
sería él, Tim Duncan. Hoy 18 de diciembre del 2016 no será una cena pero sí el merecido homenaje para Duncan ofrecido por
los Spurs y su público. Su camiseta con el número 21 será retirada.
Qué extraño ha sido y seguirá siendo
ver jugar a San Antonio sin Duncan en el tabloncillo, por lo pronto hoy todos al
homenaje.
Simón Peraza Lazarde
@sapl42
No hay comentarios.:
Publicar un comentario